Lo decía el otro día uno de los candidatos en Vitoria: "En estas elecciones todos los partidos hemos mirado a Internet antes que a otros sitios, porque sabemos que la Red va a jugar un papel fundamental". Lo prueban los datos de los últimos comicios americanos: el 37% de la población adulta recurrió a Internet para participar, activa o pasivamente, en el proceso político.
Un estudio de Pew Research muestra, además, que la audiencia de las webs informativas subió un 29% durante ese periodo. Incluso el 18% de los votantes aseguraron que Internet fue su principal fuente de información política, por encima de la radio (17%) aunque todavía por detrás de la televisión (78%) y la prensa (39%). Pero, ¡atención!, los usuarios que disponen de banda ancha (pronto, estos serán la mayoría) recurren más a la Red (38%) que a los periódicos (36%).
Más datos relevantes:
-El 52% de los internautas americanos recurrieron a la Red para informarse de las elecciones
-El 35% de los internautas utilizaron el e-mail para discutir sobre política, siendo las bromas sobre los candidatos uno de los principales temas de estos mensajes (por cierto, que las juventudes de algunos partidos están preparando auténticas bombas al respecto)
-El 11% de los internautas recurrieron a Internet para conocer dónde se celebran los mítines, a los que después acudieron
-El 27% de los internautas que se informaron por Internet de las elecciones aseguran que estas noticias les sirvieron para decidir su voto por uno u otro candidato
http://www.eleccionesvascas.com/htsrv/trackback.php/101