La actual Ley Electoral Vasca establece en su artículo 71.1 que se prohíbe a los partidos políticos acciones publicitarias dirigidas a la captación del sufragio fuera del periodo que dura la campaña electoral. Y desde las 00:00h de este sábado 16 de abril si buscamos "elecciones vascas" en Google, vemos que han desaparecido los dos anuncios de ibarretxe.com y patxilopez.com que podíamos ver hace unas horas.
También han desaparecido los anuncios contextuales que patxilopez.com tenía en diversas páginas web, así como los banners de este candidato en las ediciones electrónicas de varios diarios, como "El Correo" o "Marca".
Los que sí han insertado un anuncio publicitario en prensa ha sido "Unificación Comunista de España" (UCE), que ha insertado en la edición de hoy del diario "El Mundo" el documento "¡Sí, tenemos que decidir!" (ver imagen). Iban a hacerlo en el diario "El País", pero este medio les comunicó ayer su intención de no publicarlo, debido a que hoy es jornada de reflexión.
UCE no se presenta a las Elecciones Vascas, y en el documento no pide el voto para ninguna de las siglas que concurren. Sin embargo, el texto es bastante crítico con el actual Gobierno Vasco, defendiéndose "la libre y solidaria unidad del conjunto de nacionalidades y regiones de España", oponiéndose a "los intentos de fragmentación de España", y denunciando un "sistema de educación etnicista que fomenta el odio a España". Hace escasos días, varios militantes de UCE fueron agredidos en Donosti cuando repartían su publicación "De Verdad".
Los que no han ocultado su posición ante los comicios de mañana han sido los editorialistas de algunos diarios. Así, "El Mundo" afirma que el PP y el PSE son las dos opciones válidas para frenar al nacionalismo, el cual presenta "un programa polítco inaceptable" puesto que supone la ruptura de la unidad de España. "El País" deja la puerta abierta en su editorial de hoy a algo "no previsto" en la jornada de mañana. "A veces ocurre", asegura. "Gara" sostiene que durante los últimos tiempos se han dado muchos pasos en la defensa del derecho a decidir de los vascos, y que la sociedad se juega mañana orientar este "proceso de negociación" y dar "una respuesta contundente a la estrategia de aniquilamiento político de la izquierda abertzale".
El Grupo Vocento no publica hoy artículo de opinión al respecto. Lo que sí que hace es publicar en ABC una entrevista con Carlos Totorica, alcalde socialista en Ermua, contrincante de Patxi López en 2002 para ser Secretario General del PSE-EE, y relegado (junto a Rosa Díez) a un segundo plano durante toda la campaña. Totorica habla sobre "el espíritu de Ermua", y defiende que hay que acabar con "el veneno etnicista" y ganar las elecciones.
Pues ale, ya tienen ustedes material para la jornada de reflexión de hoy. Por cierto, pregunta para el debate: ¿Creen ustedes que es necesaria una jornada como la de hoy? Porque en muchos otros lugares del mundo se pide el voto hasta incluso dentro de los colegios electorales.