Detalles del post: Cabe cualquier pacto, salvo con el PP

Cabe cualquier pacto, salvo con el PP

por Jose del Moral - 25.04.2005 - 00:22:36, Categorías: Elecciones 2005

A destacar varias entrevistas publicadas estos días por los medios vascos. Por una parte las de Josu Jon Imaz y Patxi López en Vocento, en las que PNV y PSE mantienen posiciones de fuerza ante la dura negociación que se avecina. Por otra, las declaraciones de Aintzane Ezenarro (Aralar), que confirma su disposición a participar en cualquier pacto, salvo con PP.

[Mas:]

Algo parecedo defienden Imaz y López, aunque este último admite que el partido liderado por María San Gil se ha mostrado dispuesto a votar a favor de un lehendakari constitucionalista. Algo parecido a lo que hizo el PSE en Alava, por cierto. Está todo tan abierto que Patxi López no descarta ni siquiera un pacto a la catalana, con EA y con Ezker Batua, aunque cree que "de momento", ese tripartito de izquierdas es muy complicado en Euskadi.

Por cierto, en la foto de la entrevista de Imaz en los periódicos de Vocento se ve a Josu Jon Imaz con un portátil con la página de ElMundo.es abierta.

Comentarios:

Comentario de: Héctor [Visitante] · http://wmute.blogspot.com/2005/04/la-celada-vasca.html
Con respecto a las posibilidades de un pacto PNV-PSE, creo que son importantes sus implicaciones en e parlamento español.

Ver mas en: http://wmute.blogspot.com/2005/04/la-celada-vasca.html
Enlace permanente (permalink) 25.04.2005 @ 10:30
Comentario de: cephied [Visitante]
Ademas, tenemos a un tipo que solo ha conseguido el apoyo del 22% de la ciudadania diciendo que pretende alcanzar la lehendakaritza... como es posible que alguien que apenas genera confianza y que tiene penos de 1/4 parete del apoyo ciudadano se atreva a decir que quiere ser lehendakari?
Si lo logra sera un golpe de estado a la catalana.
Enlace permanente (permalink) 25.04.2005 @ 16:35
Comentario de: hhmmss [Visitante] · http://wmute.blogspot.com/

un tipo que solo ha conseguido el apoyo el 22% de la ciudadania diciendo que pretende alcanzar la lehendakaritza

¡Que pronto olvidamos nuestra propia historia!
¿Recuerdas las elecciones de 1986?
http://www9.euskadi.net/q93TodoWar/q93Desplegar.jsp

El PSE obtuvo 19 escaños, el PNV 17 escaños (con el 23,7%). Y ¿quien fue lehendakari? José Antonio Ardanza Garro, del PNV.
Lo que pide Patxi Lopez no lejos de lo que pidio el PNV en 1986.
Enlace permanente (permalink) 25.04.2005 @ 17:21
Comentario de: cephied [Visitante]
Pero fueron los mas votados
Enlace permanente (permalink) 26.04.2005 @ 09:05
Comentario de: hhmmss [Visitante] · http://wmute.blogspot.com/
Para Cephied:
Cierto que el PNV en el '86 tuvo más votos , pero menos escaños que el PSE.
Los datos de esas elecciones dicen que con un 23'7% de los votos, menos de 1/4 de apoyo ciudadano, obtuvo la lehendakaritza, que es lo que tú estabas criticando; golpe de Estado lo has llamado nada menos.
Lo único que quiero resaltar es que estas cosas son normales en democracia, y lo respaldo con datos.
Enlace permanente (permalink) 26.04.2005 @ 09:55
Comentario de: cephied [Visitante]
Debo ser el unico que ve a patxi lopez con una actitud prepotente, intentando adueñarse de una lehendakaritza que debe ser nacionalista porque asi lo ha querido la mayoria del publo vasco.
Enlace permanente (permalink) 26.04.2005 @ 13:34
Comentario de: yo [Visitante]
relax!! yo tambien veo al patxi en esa actitud pero LEHENDAKARITZA SERA NUESTRA
ARI ARI ARI IBARRETXE LEHENDAKARI
Enlace permanente (permalink) 26.04.2005 @ 19:15
Comentario de: hhmmss [Visitante]
Para Cephied:
1) Presentar una candidatura no es adueñarse del cargo. Incluso Aintzane Ezenarro, parlamentaria de Aralar (con 1 solo escaño) puede presentar su candidatura, y si saca más votos en la votación de investidura será lehendakari. Patxi Lopez puede ser prepotente, socialista o incluso Lopez, pero como parlamentario vasco tiene derecho a presentar su candidatura a la lehendakaritza.

2) Cices que la "lehendakaritza que debe ser nacionalista", ¿es esto obligatorio? porque si es así ¿para que se hace una votación de investidura? Ponemos al lehendakari más votado SIEMPRE y ya está ¿o es al que tiene más escaños? (ver datos del '86).
Enlace permanente (permalink) 27.04.2005 @ 10:06
Comentario de: cephied [Visitante]
¿acaso no hubo un lehendakari socialista o que?
Y lo de la lehendakaritza.,.. pues hombre, habiendo un 53,4% de nacionalistas solo un 39,9% de constitucionalistas yo diria que es obligatorio o por lo menos justo y democratico que la lehendakaritza sea nacionalista.
Y en la inestidura, lo que me preocupa es la mas que probable abstencion de EHAK.
Y claro que Patxi lopez puede ser candidato, pero no lehendakari.

Enlace permanente (permalink) 27.04.2005 @ 12:50

Hacer comentario:

Tu email no se mostrará en la página.
Se mostrará tu URL
etiquetas XHTML permitidas: <p, ul, ol, li, dl, dt, dd, address, blockquote, ins, del, a, span, bdo, br, em, strong, dfn, code, samp, kdb, var, cite, abbr, acronym, q, sub, sup, tt, i, b, big, small>
URLs, email, AIM y ICQs serán convertidos automáticamente.


authimage

Opciones:
 
(Saltos de línea se convierten en <br />)
(Fijar cookies para el nombre, email & url)