Aparquemos la política de partidos por un día y pasemos a la política localista. Todavía resuenan en Bilbao los tubos de escape de los bólidos que durante tres días han arrasado con el asfalto de sus principales calles. La mayor bilbainada de la historia se ha saldado con un gran éxito para los organizadores y Vocento, una cierta indiferencia para la población y algunas tímidas voces en contra, entre las que destacan grupos ecologistas o el director de la edición vasca de El País, Emilio Alfaro.
El saldo es más o menos el siguiente:
-Coste: 9 millones de euros, fundamentalmente para adaptar las calles
-Retransmisión de la carrera en varias televisiones del mundo
-Presencia de periodistas: 100
-Asistencia de público: 140.000 personas, según los organizadores, aunque sólo 30.000 disponían de asiento (800 de ellos eran estudiantes de Deusto que se prestaron a colocar 10 CDs en el campus para dibujar un gran emoticono)
Y el ranking de bilbainadas, que ahora aparece liderado por las World Series:
1. World Series
2. Bilbao 2012, el proyecto olímpico del ex alcalde Ortuondo
3. Las torres de Euskalduna, malogrado proyecto que pretendía rivalizar con las torres Petronas de Malasia
4. El zoo de Bilbao (Artxanda), donde los ositos daban auténtica lastima
5. Ya puestos, el proyecto de Parque Acuático en Lamiako, una especie de Port Aventura vasco del que se habló hace diez años
6. El cubo de Gorordo, un gigante de cristal que iba a recubrir la Alhóndiga y donde lo menos importante es lo que hubiera dentro. Como un Guggenheim pero sin marca, vamos
7. El proyecto de puente marítimo de agua que pretendía abastecer de este líquido a Bilbao durante la sequía de 1990 llenando grandes buques petroleros en el Reino Unido
8. La ultra-moderna fábrica de coches de Arriortua que ha terminado convertida en una central térmica
9. El mejor equipo del mundo (sin palabras, que no queremos ofender)
10. La estación intermodal. Dicen que costó más de 6 millones de euros, aunque nunca se llegó a poner ni una piedra.
Por cierto, además de las World Series, hay otras muchas bilbainadas que se han hecho realidad y hasta funcionan de maravilla:
1. El Guggenheim y el BEC (Bilbao Exhibition Centre, que últimamente está de moda ponerle nombres ingleses a las bilbainadas)
2. El tunel de Artxanda
3. Los campos de golf de La Arboleda y Artxanda
4. Los trasvases de agua desde Alava
5. La Acería Compacta de Bizkaia
6. El superpuerto, aunque sigue estando a medias
7. El nuevo aeropuerto, donde dicen incluso que podría aterrizar un Jumbo
8. El puente de Rontegi
9. La limpieza de la ría. Dijo el ex alcalde Duñabeitia que se bañaría en la ría antes de acabar su mandato, aunque por entonces no pudo cumplir su promesa
10. El Athletic sigue jugando sin extranjeros
¡Ah! Y también están las bilbainadas de toda la vida.