El Gobierno Vasco quiere aprovechar "el nuevo momento político" para lanzar una campaña publicitaria en favor de "la desaparición de ETA" y "el respeto a la voluntad y a la facultad decisoria del Pueblo Vasco en su conjunto". "En esta nueva fase y momento histórico se abren una etapa y un proceso indefectiblemente dirigidos a la consecución de la Paz y de la Normalización Política", explica el pliego del concurso público convocado al efecto.
Este documento desvela ciertas claves del pensamiento actual del Gobierno Vasco:
-Estamos en un momento político que se considera, cuando menos, especial, fundamentalmente porque se trata del "principal anhelo de la inmensa mayoría de la sociedad vasca". Además, el Gobierno da a este asunto "prioridad fundamental".
-Se da por hecho que ETA no va a desaparecer sin la convocatoria anexa de un referéndum. El documento llega incluso a decir que se debe salvaguardar "el principio democrático de respeto a la voluntad de la sociedad vasca".
-La paz no debe ser sólo cosa de ETA y el Gobierno central. "Tal cometido no ha de resultar ni unívoco ni unilateral", explica el documento, que habla de evitar "exclusiones".
-La convocatoria de un referéndum deberá tener en cuenta no sólo a los habitantes de la CAV sino también a navarros y vasco-franceses (el Pueblo Vasco "en su conjunto".
Aún no hay Comentarios para este post...